Mostrando entradas con la etiqueta Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Studio. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2020

Painting Techniques - video 10/10

Hi, all.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the last one.

In this video, we'll paint a complete complex freehand on a banner.

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

lunes, 6 de abril de 2020

Painting Techniques - video 09/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the 9th one.

In this video, we'll apply all techniques learned previously in other videos to paint a cloak. First, we'll overall paint everything with an airbrush to finish it later with the brush. Also we'll introduce some freehand too.

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

miércoles, 1 de abril de 2020

Painting Techniques - Video 08/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the 8th one.

In this video, you can see how I paint NMM gold using airbrush + outlining. Do you want to know how to do it? it's quite easy!

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

lunes, 30 de marzo de 2020

Painting Techniques - video 07/10

Hello again.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries. We are starting our 3rd week isolated at home and we expect at least to be locked until 10th April at least.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the 7th one.

How to paint a HIGH END 70 mm face. Let's put all brush techniques on the same piece: direct painting with drag & drop, dry dotting, glazes, tones, light points, outlines...

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

jueves, 26 de marzo de 2020

Painting Techniques - Video 06/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the 5th one.

In this video, you can see how I paint NMM steel using airbrush + outlining. Do you want to know how to do it? it's quite easy!

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

martes, 24 de marzo de 2020

Painting Techniques - video 05/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the 5th one.

In this video, I paint leather using a dry painting technique. This is the normal way to do it. Later I blend it using inks to give it a satin effect.

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

sábado, 21 de marzo de 2020

Painting Techniques - video 04/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the third one, once again a more-in-.deep video.

In this video I paint a fast tabletop hot skin using brush sketch + airbrush blending / Shadows). Very easy to follow with not so many practices and great to improve skin quality painting in series squadrons.

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)


jueves, 19 de marzo de 2020

Painting Techniques - Video 03/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the third one, once again a more-in-.deep video.

In this video I paint a fast tabletop hot skin using brush sketch + airbrush blending / Shadows). Very easy to follow with not so many practices and great to improve skin quality painting in series squadrons.

Hope you like it and remember:

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

martes, 17 de marzo de 2020

Painting Techniques - video 02/10

Hi Guys.

Those days for most of us are a bit Boring. Some countries are experiencing a quarantine because of Covid-19 Alert. Spain is one of those countries.

So to combat loneliness I'm releasing some old videos that were exclusive of my old Kickstarter. This is the second one, the first more in deep techniques video (yesterday's was just to open mouth).

Int his video you can see how I work on blendings with the brush, using the drag & drop technique, which is the most common brush one.

We all should be solidary and responsible those days, accomplish authorities indications and stay home. Let's make it funny at least ;-)

lunes, 16 de marzo de 2020

Arsies Studio becomes again an Independent Studio

Good Morning followers.

About a year ago I announced that Arsies Studio closed to incorporate myself as Director of the Painting Department to the miniatures company Hydra Studio. It was an intense and interesting year, a new experience that reminded me how cool can be to work with a team.

I made good friends and meet some great professionals, however, at a company mostly focused on developing 3D models, the work at the Painting Department was basically independent.

After this time and showing that my daily work was almost the same as before entering at Hydra, making the same work as an independent studio I took the decision to become again owner of my work.

Past Friday 13th and both agree Hydra Studio & Arsies Studio choose to separate their paths in a friendly way and keep going independently, so I'm already starting the steps to work again at my own, however, the Alarm Status of Spain due to Covid-19 is making it a bit harder.

By now, if you are a customer interested in hiring my services you can contact me to my email ( Arsiesstudio@gmail.com ) or using Facebook or Instagram. If you are just a follower of my work and tutorials, I want to tell you that my 1st intention is to improve my social networks. I have the intention to update frequently and with more didactic content now that I'm not tied to an NDA



Buenos días seguidores:

Hace algo más de un año anunciaba el cierre de Arsies Studio para incorporarme como jefe de departamento a la empresa de miniaturas Hydra Studio. Ha sido un año intenso e interesante, una experiencia nueva que me ha recordado lo bonito que es trabajar en equipo.

He hecho buenos amigos y conocido a grandes profesionales, sin embargo, en una empresa mayoritariamente dedicada a la producción de modelos 3D, el funcionamiento del departamento de pintura ha continuado siendo, en su mayor parte, independiente del resto de la empresa.

Tras este periodo de tiempo, y viendo que al final, mi actividad diaría era básicamente la misma que antes de la incorporación a Hydra, desarrollando las mismas funciones que un estudio independiente he tomado la decisión de volver a ser dueño de mi trabajo.

El pasado viernes 13 y de mutuo acuerdo, Hydra Studio y Arsies Studio  deciden separar sus caminos de forma amistosa y continuar su andadura de forma independiente, por lo que ya me encuentro realizando los trámites para funcionar de nuevo por mi cuenta, si bien la situación de Estado de Alarma en España por el Covid-19 está dificultando ligeramente el proceso.

Por ahora, si eres un cliente interesado en contar con mis servicios, puedes contactar conmigo por email ( Arsiesstudio@gmail.com ) o mediante Facebook o Instagram. Si simplemente eres un seguidor de mi trabajo y tutoriales, decirte que mi primera intención es re-potenciar mis redes sociales. Espero poder actualizar más a menudo y con contenido más didáctico ahora que no me encuentro sujeto a una cláusula de confidencialidad.


viernes, 19 de diciembre de 2014

Arsies Studio End of the Year

Bueno, un año más que llega a su fín. Como todos los años voy a tomarme un respiro por Navidad. Este año será un poco más largo de lo habitual.

Todos habreis notado que la actividad del blog ha bajado muchisimo en los últimos meses. Desde que nació mi hija todo ha sido muy complicado. Los primeros 4 meses estaba muy cansado pero consegui mantener el ritmo mientras mi mujer estaba de baja, pero cuando se incorporó de nuevo al trabajo fué necesario asumir más responsabilidades y mi jornada laboral se redujo a unas 4 horas diarias. Este tiempo es insuficiente para mantener abierto un negocio y que sea rentable. Poco a poco mi hija va siendo más independiente y además la guardería ayuda mucho y en unos meses podremos ampliar horario lo que me devolverá parte de mi tiempo para trabajar.

Tengo pendientes muchísimas cosas, varios tutoriales y pasos a pasos a medio hacer, figuras sin publicar.... tengo inquietudes que nunca he podido intentar como esculpir miniaturas de forma algo más seria y tal vez en un futuro aceptar encargos.... y necesito distanciarme un poco, recuperar fuerzas para intentar volver con más fuerza. Por eso, aunque seguiré trabajando, de aquí a primavera pienso hacer cosas personales o aceptar únicamente proyectos que me resulten interesantes a entregar a largo plazo, quiero ponerme al día sin la presión que suponen los gastos de mantener el estudio en funcionamiento.

Eso no quiere decir que no vaya a publicar nada, sino que no quiero tener encima de presión de intentar abarcarlo todo a la vez como me está pasando ahora. Mi hija solo vive su primer año una vez y no quiero perdermelo.

Más abajo os dejo alguna cosa en la que estoy trabajando o que he terminado y no he podido publicar.

Felices fiestas!

Another year is ending. As every year I'm going to take some time for me this christmas. This year will be little bit longer than usual.

I supose you all noticed that blog's activity is lower than usual those past months. Since my daughter born everything was so complicated. First 4 months I was very tired but I could keep my timeframes while my wife was in maternity leave, but when she restarted work I needed to be more time with my daughter so I can work only around 4 hours / day that time is not enought to keep a business working being profitable. step by step she is more independent and creche is a big help, In a few months we spect to increase hours so I will recover some working time.

I have so many thing pending, some tutorials, step by steps half done, miniatures unpublished... I want to try several things like sculpting more seriously I never had enought time, maybe in the future I can accept sculpting commisions.... And I need some distance to try to return stronger. So, even if i'm going to keep working, from now until spring I want to do personal things and accept only interesting projects for me with a long deadline. I want to catch up without the presure of the expenses of keeping studio working normaly.

That doesn't mean I'm not going to post enything new, just i don't want to be pressed trying to cover everything at the same time just right now. My daughter will have less than a year only once and i don't wanna loos it.

Below you can have a preview of some thing i'm doing now or I finished but I couldn't post.

Happy christmas!



End of the battle (30mm)


Narok (Origen Art Boxart)


blood raven WIP


Draconia miniatures for january's workshop in valencia

lunes, 13 de agosto de 2012

New blog design!

Estrenamos nueva imagen para el blog!

Después de mucho tiempo funcionando con una plantilla clásica de blog, estos últimos días he estado trabajando en adaptar a mis necesidades una plantilla un poco más profesional. Es posible que alguna cosa aún no funcione correctamente, pero tened paciencia, no soy programador!

¿Que os parece este cambio de imagen?


Released a new blog design!

After so many time working with a clasicla blog template I spent some time last days adapting a new one a little more professional to my needs. Maybe something could not work preperly yet, but please be patient, I'm not a developer!

What do you think about this image change?

jueves, 24 de mayo de 2012

Análisis nuevas pinturas citadel 3/3 (only spanish)

USO CON OTRAS MARCAS, AERÓGRAFO Y CONCLUSIONES

Después de las dos pruebas anteriores con la nueva gama de citadel, tengo una mezcla de sensaciones, por un lado, las pinturas se han comportado realmente bien, son de calidad, tienen una buena saturación de color y unas tonalidades bonitas, pero por otro lado su uso es diferente a las anteriores, hay que cogerles el punto de nuevo, sobre todo a las layer debido a su transparencia, no acabo de sentirme totalmente a gusto con ellas, claro que con una figura apenas he tenido tiempo a experimentar. Además no soy pintor de una única gama, en mi mesa de trabajo tengo vallejo y algún color de andrea, aunque básicamente utilizo citadel, pero ¿que pasa si los uso todos como hago habitualmente?

Pues la mejor manera de averiguarlo es probando, además me he propuesto pintar muchas figuras para asegurarme de que mis impresiones no son transitorias, así que voy a pintar 10 soldados krieg utilizando todas mis pinturas y sustituyendo algunos de los tonos citadel por sus equivalentes en gama nueva, a ver que pasa.



Como podemos ver el resultado es exactamente igual que cuando los pinto con las pinturas tradicionales, no he notado apenas diferencias, quizás he tenido que diluir algo menos las layer y algo más las bases, pero por lo demás igual. No se han cortado en la paleta al mezclarlas con ninguna otra marca, cosa que en realidad es bastante normal dado que todas son acrilicas y solo he utilizado agua del grifo. 

¿pero que ha pasado en el aerógrafo? como comenté en el artículo anterior las pinturas nuevas se comportan bastante bien en esta herramienta, casi igual de bien que las anteriores y en algunos casos mejor, la dilución es un poco distinta y me ha costado un poco cogerle el punto debido a que a igual dilución las layer cubren mucho menos, pero fluyen muy bien. 


Las bases se comportan bien también, aquí podéis ver el abbadon black en el aerografo y su chorro de pintura en una servilleta.




Incluso mezcladas con vallejo su comportamiento es muy similar a las anteriores pinturas, salvando la transparencia de la nueva gama claro:


Pero no todo es exactamente igual. Su tiempo de trabajo es menor. Esto es posiblemente debido a que el pigmento pesa algo más o quizás no toleran el thinner tan bien como las anteriores, al cabo de un rato comienzan a separarse y el pigmento cae a la parte inferior de la cazoleta, disparando mas denso al principio y solamente agua al final, con el consiguiente riesgo de atasco. Esto no es algo excesivamente raro tampoco, algunos colores de vallejo se comportan de idéntica manera, aunque parece generalizado en citadel, tanto en las bases como en las layer, aunque más en las bases.
Aquí podéis ver como el pigmento del fenrisian grey ha caído (más o menos 5 minutos en reposo) y en la cazoleta solo podemos ver un liquido blanquecino, el tono más azul esta debajo. Esto se solventa facilmente removiendo ocasionalmente la cazoleta.


Después de una sesión de trabajo (unas 4 horas) y con las limpiezas rápidas habituales en el aerógrafo (disparar limpiador entre color y color), podemos ver que la suciedad acumulada en la aguja es la normal, no hay atasco en el pico ni aglomeraciones de pintura seca.


Aquí tenéis la foto de los otros 5 krieg, insisto en que el resultado es idéntico a los anteriores (tengo otros 5 pintados previamente para comparar)



CONCLUSIONES

Cuando Citadel hace algo bien, es de recibo decirlo. La nueva gama tiene muchas cosas buenas, algunas ideas llevadas a la práctica con éxito, el cambio de fabricante parece que no ha sido para peor, aunque es cierto que las pinturas son diferentes, eso no las hace, ni mucho menos, peores.

Las bases se comportan muy bien, son algo más finas que las antiguas foundation, cubren bien pero sin llegar al nivel de las antiguas, aunque como contrapartida, las foundation pecaba de tonos muy agrisados y de baja saturación, en cambio las bases tienen una variedad de tonos que incluye algún color muy vivo e intenso, la parte mala es que a la hora de hacer veladuras no van tan finos como las foundation o las layer.

Las layer son mucho más transparentes que los colores de la antigua gama, tienen también un tiempo de secado algo mayor, lo cual puede ser bueno o malo según gustos, para mi, si secasen algo más rápido mejor, pero a quien le guste el degradado en fresco o trabaje más despacio le vendrán muy bien esos segundos extra, por contra si haces pasadas rápidas corres el riesgo de levantar la pintura dejando un cerco en los bordes donde ya se habrá secado, pero todos sabemos ya que siempre hay que esperar a que la pincelada este seca antes de insistir ¿no?

Las shades son muy similares a los antiguos washes, apenas hay diferencias, quizás encuentro la nueva gama algo más homogenea en cuanto al resultado, creo que queda mejor. Personalmente no doy lavados, es una tecnica para pintura rápida que no permite controlar el resultado al 100%, por tanto no los voy a usar igual que no usaba los antiguos, pero si quieres pintar un ejercito entero un fin de semana y antes ya usabas washes quizás notes una mejora en tus resultados. Debo decir que donde menos se nota la diferencia es con el nuln oil, este es casi idéntico al anterior.

Las texture están bien, dejan efectos curiosos, quizás como menos me gusten es usadas directamente del bote, creo que diluidas un poco dan mejor resultado, pero por contra tardan bastante en secar por lo que al final el ahorro de tiempo al aplicarlas con respecto a la cola+arena no es tal, las veo bien para envejecidos y barro. Por otro lado la competencia ofrece productos similares quizás más económicos.

Sobre los dry tengo una sensación agridulce. Los tonos me encantan, son colores muy muy bonitos, pero, no se puede pintar con ellos, y diluirlos no da buen resultado. Puedo usar cualquier base o layer para hacer un pincel seco, pero no puedo usar un dry para pintar. ¿no hay manera de que hagan bases con estos colores? yo los compraría.

Me tengo que abstener de comentar las glazes, no las he probado. lo siento, y de las technical debo decir lo mismo.

Así que la pregunta es ¿merecen la pena las nuevas pinturas? creo que si, no son malas, me gusta el bote precintado (pese a que hay gente que se queja de que luego no cierra bien, hay que apretar un poco más para que haga vacío pero si que cierran), me gusta la pestañita que los sujeta abiertos (los anteriores se me quedaban casi cerrados y a veces no tengo 3 manos), me gustan los colores en si y los tonos, y me gusta su acabado. ¿me los compraría? depende , algunos colores que he probado los he añadido definitivamente a mi paleta, luego si, si el color me gusta, no si el color no me gusta.
Hay gente que comenta que es una ventaja que tenga tanta variedad de tonos, supongo que si no te gusta mezclar entonces si, yo mezclo mucho así que en realidad me apaño con muy pocos colores, pero siempre esta bien tener donde escoger.
Los colores metálicos merecen un párrafo para ellos solos. Me encantan! y además hay muchos donde escoger! esto si que es genial, voy a poder añadir mucha variedad de tonalidades a mis metales.

Y ya como conclusión. Cada uno debe probar y escoger por uno mismo. No os dejéis influenciar por la opinión de unos y otros. Si a ti te van bien las pinturas compralas, si no te van bien no las compres, pero no decidas porque "alguien" en internet opina que games workshop es el demonio y todo lo hace mal, unas veces se equivocan, pero otras, como esta, ofrecen un buen producto.



Te agradezco mucho que hayas leído el tutorial completo. Por favor si te ha gustado y quieres ayudarme a que Arsies Studio siga funcionando y publicando tutoriales, invítame a un café o ayudame a pagar el dominio web :)

Thank you so much for reading this tutorial. If you liked it and you want to help keeping Arsies Studio working and posting more tutorials, Invite me a coffe or help me to pay the web's domain :)


domingo, 20 de mayo de 2012

Análisis nuevas pinturas citadel 2/3 (only spanish)


PASO A PASO DE PINTURA: CARADRYAN

Continuando con el análisis de las pinturas de la nueva gama de Citadel, voy a pintar una figura utilizando solamente estas pinturas. Realmente tengo muchas espectativas puestas en ellas después de la primera toma de contacto, pero eso no dejaba de ser una prueba superficial, vamos a ver que pasa si buscamos sus limites.

Dado que voy a centrar el paso a paso en el análisis de las pinturas  no voy a entrar en el tema de preparación de la figura, voy a empezar directamente con la pintura, simplemente comentar que he limpiado las rebabas, he colocado un perno para que no se caiga el brazo y la he imprimado en blanco para que el color sea un poco más brillante.

Después he buscado referencias en internet de caradryans y altos elfos pintados por grandes artistas previamente, me he tomado la licencia de hacer un collage con algunos de ellos.


Como me gusta complicarme la vida un poco en lugar de escoger el camino fácil voy a pintarlo en metal no metálico que tiene algo más de exigencia y me permitirá ver hasta que punto puedo llevar las nuevas pinturas.
Para pintar las partes doradas de la armadura doy una base mezclando baneblade brown, balor brown y zendri dust.


Para iluminar voy a dar varias capas con aerógrafo añadiendo a la base primero flash gizt yellow, luego usando solamente este amarillo y después añadiendo white scar



Para las sombras voy a usar aerógrafo también, debo decir que estoy usando mi diluyente habitual que consiste básicamente en agua destilada, limpiacristales y limpiador de aerógrafo.

Para las sombras he utilizado primero warlock purple, este color es de la gama vieja, por desgracia no disponía de su equivalente en la nueva gama, pero su uso ha sido puntual nada más, después he dado otra capa de rhinox hide y por ultimo abaddon black.




Lo que da su aspecto al metal no metálico que lo diferencia de una armadura amarilla es la definición y los brillos, esto casi siempre se puede conseguir con perfilados, primero con abaddon black, y luego con white scar.


 Para las partes de acero de la armadura voy a dar una base con un gris medio, en la nueva gama hay un montón de grises donde escoger,  he abierto un par de ellos y el que más me ha gustado ha sido el eshin grey.




Para iluminarlo he utilizado el aerógrafo con un gris más clarito que es el dawnstone, y después otra capita con ulthuan grey




Para sombrear añado primero Abaddon black, y después suavizo un poco la transición añadiendo veladuras skrag brown para darle un toque de color.


Nuevamente añadimos brillos y definición utilizando perfilados de abaddon black y white scar


Voy a dar una base para la capa, Normalmente trabajo partiendo de un tono medio que ilumino y sombreo, pero con la capa y el faldón voy a partir de un tono de luz y sombrearlo solamente, para eso doy una base mezclando ceramite white y calgar blue.



Sombreo ambas utilizando macrage blue y rhinox brown


Pinto los paños al viento con una base de warlock purple (de la gama antigua) y macrage blue


Para iluminar añado poco a poco kislev flesh, y para sombrear añado rhinox brown y macrage blue


Para pintar la piel utilizo de base bugman’s glow, iluminado primero con cadian fleshtone y después con kislev flesh y por ultimo con white scar




Para el pelo doy una base de color con un amarillo algo apagado, el balor brown


Para iluminar el pelo utilizo primero zamesi desert, después yriel yellow, después flash gizt yellow y por ultimo añado un poco de white scar


Como color de ruptura voy a usar el hawk turcoise, nuevamente utilizo un color de la gama antigua por no disponer de su equivalente en la gama nueva. Este y el warlock purple han sido los dos únicos colores utilizados que no pertenecen a la gama nueva de pinturas citadel.


Para iluminar y sombrear tanto el emblema del fénix como las gemas, utilizo fenrisian grey en las luces y abaddon black en las sombras, después perfilo con white scar para añadir algunos brillos.


Por ultimo dibujo unas filigranas en la capa y el faldón utilizando los mismos colores que en la coraza dorada, a fin de simular un bordado en hilo de oro, y utilizo un poco de hueso (ushabti bone) para pintar en los paños morados algún motivo en escritura elfica.


Para a peana comienzo cortando en plasticard diversos círculos concéntricos cada vez más pequeños utilizando diversas plantillas


Las pego sobre la peana de regimiento y añado algo de corcho para simular una formación rocosa, después las desgasto un poco con un cuter para darle algo de textura de piedra y añadirle algún roto por el paso del tiempo.
 

Añado un poco de pasta de modelar para cubrir los agujeros entre el corcho y darle algo de solidez al conjunto, dado que si no el corcho se despegaría fácilmente, y mientras seca me voy a montar unos Krieg.


Una vez seca doy unas cuantas capas de color usando las nuevas texture y los nuevos dry hasta conseguir algo similar a esto:


Ya solamente me queda montar la figura y situarla en un pedestal de madera.






Aunque no quiero precipitar conclusiones dado que  aún me queda una prueba, debo decir que son muy buenas, esperaba mucho de ellas después del gran sabor de boca de la primera prueba, y  salvo cositas puntuales es verdad que estoy muy contento con ellas.
Quizás su curva de rendimiento no beneficia a los niveles más altos, pero si que darán grandes resultados en la mayoría de los usuarios.

Las pinturas son muy buenas, de calidad muy similar a las anteriores aunque con características diferentes. Las layer cubren menos que los colores antiguos por ser más transparentes, es cierto, pero esto facilita mucho el degradado sobre todo en etapas de iniciación a la pintura o incluso niveles altos sin llegar a  nivel top, con menos esfuerzo y tiempo consigues mejores resultados, que creo que es justamente lo que citadel pretendía, no obstante sometidas a los mas altos niveles de exigencia la cosa cambia ligeramente, es como un coche nuevo muy moderno con un grandisimo motor muy potente, ordenador de a bordo, control de tracción y estabilidad y todos los extras. En manos de un usuario en carretera es la bomba, facilisimo de conducir, pero los pilotos en un circuito apagan estos chismes para ganar unas décimas, eso no quita que sigan siendo un gran coche de carreras.

me han resultado un poco raras al realizar veladuras, perfilar o incluso hacer el freehand, no tengo claro el porque, puede que sea incluso culpa mía, quizás necesite un poco más de tiempo para adaptarme a las nuevas características, quizás estoy muy acostumbrado a las antiguas, aunque el resultado no ha sido malo ¿no?

En cuanto al aerógrafo, he podido aerografiar en un primer momento sin problemas con solamente ligeras diferencias con el comportamiento de las anteriores pinturas, pero el tiempo de trabajo es menor que con las anteriores dado que al rato empiezan a descomponerse levemente corriendo el riego de atasco, no obstante salvo en tandas largas esto no supone ningún problema. los colores se comportan bien y salvo un par de ellos ninguno se ha cortado con el diluyente (y antes de que nadie aproveche para tirarse al cuello, esto pasa con todas las gamas de todas las marcas, siempre hay algún color que no va fino.)

En cambio estoy muy contento con el color en si, las tonalidades son muy bonitas, intensas y con gran variedad, aunque hay colores que me gustarían en otras clases, alguna base que fuese layer, alguna layer que fuese base, y que todos los dry  fueses bases o layers porque son los tonos más bonitos de la gama para mi gusto.

Aún me queda una prueba, veremos que pasa al mezclarlas con otras gamas y otras marcas. Estad atentos!


Te agradezco mucho que hayas leído el tutorial completo. Por favor si te ha gustado y quieres ayudarme a que Arsies Studio siga funcionando y publicando tutoriales, invítame a un café o ayudame a pagar el dominio web :)

Thank you so much for reading this tutorial. If you liked it and you want to help keeping Arsies Studio working and posting more tutorials, Invite me a coffe or help me to pay the web's domain :)